Bueno, noviembre fue, de nuevo, un mes fructífero. Tanto para escribir, como para leer y hasta ver series. Estoy orgullosa de ello. La tarea que tengo pendiente para mañana, no. Bueno, este mes leí bastante, otra vez, lo que me está dejando bastante atrasada con las reseñas, pero espero ponerme al corriente esta semana ya por fin. Para los que tengan curiosidad, no, no acabé el NaNoWriMo. Aun pienso escribir hoy un poco más, pero dudo hacer 25K palabras para hoy a las doce de la noche, así que ni modo. De todos modos, la verdad es que disfruté y que seguiré escribiendo hasta acabar lo que estaba escribiendo. Al fin y al cabo, voy justo en la mitad.
La peste, Albert Camus
Bueno, esto fue lo que salió en el Club de Lectura del foro La Noble y Ancestral Casa de los Black, así que lo leí con mucho gusto (aunque no me ayudó a tachar otro nombre de mi lista de premios Nobel, yo ya había leído a Camus antes, con El extranjero, libro que adoro y que leería mil veces más si es necesario). Me gustó mucho y tengo pendiente la reseña, pero creo que seguirá así un tiempo más. Hay cosas de ese libro que todavía necesito acabar de digerir por lo complicado que puede volverse un tema tan simple. Hay una parte, en especial, que llama la atención al principio, en donde se habla de la separación de las familias y los amantes por el cierre de la ciudad y de como, en cierto modo, son esas las personas más afortunadas porque tienen algo a lo que aferrarse para no caer en la desesperanza.
The Thing About Jellyfish, Ali Benjamin

A Little Life, Hanya Yanagihara
Este libro es maravilloso (o muy macabro, según el punto en el que se mire). Es un tocho de casi ochocientas páginas más o menos (yo lo leí en el kindle y eso fue lo que calculó) que habla de la vida de cuatro neoyorkinos a lo largo de sus veintes y sus treintas y sus cuarentas y más allá. Toca temas muy complicados y no aptos para los sensibles pero creo que, de entre los clichés, lo hace bien y con mucho respeto; no busca ser políticamente correcta, así que no esconde los temas o tiene pelos en la lengua, pero tampoco le falta sensibilidad a la hora de tratarlos. La autora no se toca el corazón con ninguno de sus personajes y es una experta en el maltrato personajil y es por eso que creo que la mayor virtud del libro es que sus personajes no necesitan darte lástima para que los aprecies.
La reina roja, Victoria Aveyard
Peor libro del mes. Sin dudarlo ni un tantito. Hubo otros flojos, aburridos, quizá que no cumplían su cometido o que no acabaron de cuajarme, pero esto fue lo peor. Primera nota para las editoriales: necesitan un buen corrector de estilo y si no lo tienen, por favor, ni publiquen cosas. Este libro es divertidísimo si lo ves con ojos de que sabes que vas a leer una porquería, porque de otro modo no hay manera de disfrutarlo. Personajes planos, narración con errores básicos de puntuación, trama inconsistente, un núcleo que cambia cada dos páginas y no se sostiene. Además de que parece ser un mal refrito entre otros libros de actualidad. Y es un mal refrito. (Y tener una nula edición. No porque tengan las ventas aseguradas pueden hacer una edición con las patas).
Fates and Furies, Lauren Groff

Trigger Warning, Neil Gaiman

Our Souls at Night, Kent Haruf
Me llamaba por la premisa. La gente mayor no suele protagonizar muchos libros y mucho menos llegar a ser reconocidos como los mejores del año, aunque sea en Goodreads. Pero este libro es un cliché sobre la gente mayor y no me gustó del todo. Sí, retrata la cruel realidad de cómo los hijos o los jóvenes ven como inmoral que sus padres o sus abuelos vuelvan a tener una relación romántica después de viudos, lo cual hace al libro un libro con una trama frustrante por momentos y que te hace pensar en ese sentido, pero en todo lo demás le faltaron... no sé, ganas, emoción, trama, núcleo, ¡personajes bien construidos! ¡Algo! Un libro ni bueno, ni malo, sólo un poco insulso, que seguramente no recordaré demasiado.
Dido para Eneas, María García Esperón
¡Por fin leí el libro nuevo de María García Esperón! Es una de mis autoras favoritas, claro que sí, y este libro es aun más pequeño que los dos últimos. Narra la historia de Dido, reina de Cártago, que huyó de Fenicia de su hermano y se topó con Eneas en el camino, sobreviviente de la guerra de Troya (ese niño con cara de imbécil al que, en la pésima adaptación de Troya, Paris le da su espada), que tiene que fundar una ciudad por designio de los dioses. Dido se interpone en su camino. Si ya saben como acabó la historia (yo sí, desde hace mucho tiempo), probablemente se pregunten como una historia tan triste puede ser una historia de amor tan hermosa, pero les juro que vale la pena.
Higiene del asesino, Amelie Nothomb
No sé si una de mis autoras favoritas, pero sí va camino a convertirse en una. Higiene del asesino es el segundo de sus libros no autobiográficos que leo. Hasta ahora, uno de los mejores. El humor de Nothomb es especial, no es de esas cosas con las que te vayas a reír demasiado y todo el tiempo, pero no hay duda de que tiene un sentido del humor increíble. Su protagonista, un escritor que nunca ha concedido entrevistas, disfruta mareando a los pobres periodistas, odia a todas las mujeres porque son lo más feo de la creación, está convencido de que nadie lo lee porque deberían suicidarse si lo leyeran de verdad. Para acabar, es obeso mórbido y odia las preguntas sobre su infancia. Si quieren saber por qué el libro se llama Higiene del asesino, deberán leerlo. Vale la pena.
Coraline, Neil Gaiman

El libro del cementerio, Neil Gaiman

Colaboraciones
- 3 webseries sobre libros que deberías conocer. Por si viven debajo de una piedra y aún no conocen The Lizzie Bennet Diaries, Carmilla o Classic Alice.